La cofundadora de Optimiza Vende Más, Gisele Lempert Acosta, tuvo la increíble oportunidad de asistir como corresponsal oficial al evento anual de HubSpot: INBOUND (2025). Este evento es uno de los más importantes en el mundo del marketing digital, ventas y servicio al cliente, y reúne a miles de profesionales de diversas industrias para compartir conocimientos, innovaciones y estrategias.
Durante el evento, nuestra cofundadora no solo tuvo acceso exclusivo a las sesiones y talleres más destacados, sino que también pudo entrevistar a la CEO de HubSpot, Yamini Rangan. Esta experiencia ha sido verdaderamente enriquecedora y ha permitido obtener una visión de primera mano sobre cómo las empresas pueden beneficiarse de las últimas innovaciones en inteligencia artificial (IA) y tecnologías de automatización.
En la entrevista con Yamini Rangan, se abordaron temas cruciales sobre la integración de la inteligencia artificial en las operaciones diarias de marketing, ventas y servicio al cliente. Yamini enfatizó la importancia de dejar de lado el "hype" en torno a la IA y centrarse en lo que realmente aporta valor tanto a los clientes como a las empresas.
Uno de los puntos más destacados fue cómo la IA puede ayudar a los equipos a trabajar de manera más inteligente y eficiente. Por ejemplo, Yamini mencionó que utiliza la IA para casi todo lo que escribe, desde publicaciones en LinkedIn hasta documentos estratégicos y memorandos. Esta tecnología permite iterar y mejorar más rápido, lo que resulta en un trabajo de mayor calidad y mejor enfocado en las necesidades del cliente.
Un aspecto fundamental de la conversación con Yamini Rangan fue la necesidad de centrarse siempre en el valor que se proporciona al cliente. En la era de la inteligencia artificial, es fácil dejarse llevar por la emoción de las nuevas tecnologías, pero es crucial recordar que estas herramientas deben usarse para mejorar la experiencia del cliente y resolver sus problemas de manera más efectiva.
Yamini subrayó que la clave está en empezar con nuestras propias ideas y voz, y luego usar la IA para acelerar y perfeccionar esos conceptos. La IA no reemplaza la creatividad humana, sino que la potencia, permitiendo segmentar mejor los datos, personalizar mensajes y llegar a los clientes de manera más eficiente.
La inteligencia artificial está transformando la forma en que trabajamos, permitiendo a los equipos de marketing, ventas y servicio al cliente ser más productivos y eficientes. Durante el evento INBOUND25, se discutieron varias formas en que la IA puede acelerar el trabajo:
HubSpot ha desarrollado varias metodologías y herramientas que integran la inteligencia artificial para mejorar los procesos de marketing, ventas y servicio al cliente. Una de las más destacadas es "The Loop", una metodología que facilita la colaboración entre humanos y agentes de IA.
"The Loop" se centra en cuatro etapas clave: pensar, acelerar, amplificar y evolucionar. Comienza con nuestras propias ideas y voz, luego utiliza la IA para acelerar el trabajo, lo amplifica llegando a los clientes a través de múltiples canales y finalmente evoluciona a medida que se recopilan más datos y se obtienen nuevos insights.
Algunas de las herramientas más innovadoras presentadas en INBOUND25 fueron los agentes de IA integrados en HubSpot y el asistente Breeze de HubSpot. Breeze es un asistente impulsado por IA que facilita la gestión de campañas y tareas diarias. Permite hacer preguntas sobre el pipeline, las campañas y los cambios ocurridos de una semana a otra.
Breeze también puede ayudar a preparar reuniones y responder preguntas relacionadas con todo el recorrido del cliente. Esta herramienta es especialmente útil para aquellos que están comenzando a explorar las capacidades de la inteligencia artificial, ya que ofrece una introducción sencilla y práctica a sus beneficios.
Además de Breeze, HubSpot ha incorporado una nueva generación de agentes de inteligencia artificial directamente en su plataforma. Estos agentes actúan como asistentes virtuales especializados en distintas áreas, capaces de ejecutar tareas como la generación automática de contenido, la programación de correos, la actualización de registros en CRM y la clasificación inteligente de contactos o leads. Gracias a su integración nativa, los agentes de IA pueden interactuar entre sí y con el equipo humano, aprendiendo de los datos históricos de la empresa y adaptándose a los flujos de trabajo existentes. Esto permite optimizar procesos internos y responder de manera más ágil y personalizada a las necesidades de los clientes. Además, los usuarios pueden personalizar y entrenar los agentes de acuerdo con los objetivos estratégicos de su negocio, facilitando una adopción progresiva y segura de la inteligencia artificial en su día a día.
En el evento, se destacó la importancia de los equipos híbridos, donde humanos y agentes de IA trabajan en conjunto para lograr mejores resultados. Esta colaboración permite aprovechar lo mejor de ambos mundos: la creatividad y empatía humanas junto con la velocidad y precisión de la IA.
Yamini Rangan subrayó que la autenticidad y la humanidad son esenciales en cualquier interacción con el cliente. La IA debe ser vista como una herramienta para potenciar nuestras capacidades y no como un reemplazo de las mismas. La clave está en mantener un equilibrio donde la tecnología y el toque humano se complementen mutuamente.
Si estás interesado en aplicar estas innovaciones en tu empresa y ganar una ventaja competitiva, te invitamos a conversar con nosotros. En Optimiza Vende Más, somos expertos en implementar las mejores tecnologías del mercado y ayudarte a aprovechar al máximo las herramientas y metodologías de HubSpot.
Trabajando con nosotros, podrás:
No pierdas la oportunidad de transformar tu negocio con las últimas innovaciones de HubSpot. ¡Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos!